Importaciones de Prendas de Vestir: Enero – Diciembre 2019

Las importaciones de indumentaria crecieron en el mes de diciembre un 3,6% en valor y un 35% en volumen en relación con el mismo mes del año anterior. Aún con un mercado interno débil, se importaron 1.549 toneladas de prendas de vestir a un precio promedio de USD/Kg 20,22, lo que totalizó unos USD CIF 31,3 millones en el mes (ver Cuadro Nº2 del Informe adjunto), cifra superior a lo ingresado en meses anteriores.


El acumulado anual muestra caídas del valor importado del orden del 30 % y del 27,6% en el caso del volumen (ver Cuadro Nº1 del Informe adjunto) con relación al 2018. El año 2019 cierra con importaciones que alcanzaron los USD CIF 360 millones que se corresponden con 16,5 millones de kilogramos. En relación con los precios, estos promediaron los USD/Kg 21,69, que implica una disminución del 2,47% con relación a los USD/Kg 22,24 registrado en el mismo período del año anterior.


Si bien los volúmenes importados en el año 2019 son inferiores a los registrados en 2017 y 2018, los datos del último mes del año 2019 confirman que hubo un fuerte stockeo de productos importados como consecuencia de la incertidumbre que generaba un posible cierre de importaciones como consecuencia del cambio de gobierno.


Por parte de los orígenes de importación, no se observaron cambios significativos en el acumulado anual. China continuó en el primer lugar del ranking representando el 50% de los dólares y el 63% del volumen (ver Cuadro Nº3 y Cuadro Nº4 del Informe adjunto).El segundo lugar del ranking de kilos fue para Bangladesh (7%), seguido por India y Vietnam (ambos 5%).


En términos de productos importados del período enero- diciembre 2019, los pantalones representaron el 20% de los valores importados, los abrigos el 17,62%, los sweaters el 13,72% y las T-Shirts el 10,43% (ver detalle por productos en el Cuadro Nº6 del Informe adjunto y gráfico 4).

Haciendo click aquí  podrán descargar el Anexo Estadístico.