La ONG Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) elogia a Asos por fortalecer su política de bienestar animal después de que haya salido a la luz un nuevo vídeo exposé de PETA sobre la industria del mohair en Sudáfrica.
Después de que más de 140 minoristas internacionales -incluyendo Topshop y H&M- hayan dejado de vender mohair gracias al vídeo de PETA, Asos -plataforma de moda online- ha dado otro paso: no solo dejará de vender mohair, sino que abandonará también la cachemira, la seda, el plumón y las plumas.
La directora de proyectos corporativos de PETA, Yvonne Taylor, ha aplaudido la actuación de Asos y su papel en el “liderazgo hacia la compasión en la moda”. La misma Yvonne ha asegurado que “en respuesta a las campañas de PETA, los consumidores están cambiando la industria de la moda demandando materiales libres de crueldad”.
Mohair
PETA reveló que a las cabras criadas para la industria del mohair se les mutilan las orejas y son esquiladas sin cuidado ya que los trabajadores cobran por volumen y no por hora.
Cahemira
Millones de cabras de cachemira se crían en frías regiones de China y Mongolia y, a pesar de que necesitan sus mantos para protegerse del frío, son esquiladas frecuentemente para satisfacer la demanda y muchas mueren de frío. Además, las cabras jóvenes que presentan “defectos” en su pelaje son asesinadas. Lo mismo ocurre con la fauna autóctona de la zona, que se persigue y elimina con el objetivo de proteger a la industria.
Plumón
La mayoría del plumón proviene de aves quienes son víctimas de las industrias de la carne y el foie gras. A menudo se inmovilizan y se les arrancan las plumas violentamente.
Seda
Para producir un kilo de seda se hierven o gasean vivos en sus capullos aproximadamente 6.600 gusanos de seda.
Los materiales veganos de lujo actuales no solo son idénticos a las fibras derivadas de animales, sino que a menudo tienen un mejor rendimiento y son menos dañinas con el medioambiente.
+Info: www.peta.org
Fuente: Pinker Moda