El director académico en sostenibilidad en el gigante gallego del textil cerró la séptima edición de Barcelona Fashion Summit recordando que la economía circular en moda es urgente, es el camino a seguir, pero no un argumento de venta.
La sostenibilidad cierra la séptima edición de Barcelona Fashion Summit. El director académico en sostenibilidad en Inditex, Alfred Vernis, subrayó que “la gente va a comprar moda, no sostenibilidad” y apuntó que la misión de la empresa no es vender economía circular.
“Nuestra intención no es que a la hora de comprar ropa se tengan que mirar las etiquetas, sino ir hacia las emisiones cero”, ha asegurado. En este sentido, el director apuntó que el ataque de las ONGs también ha sido positivo porque les ha ayudado a mejorar.
Vernis concluyó el programa de jornadas asegurando que si bien se había hablado mucho a lo largo del día de innovación y de tecnología, había echado en falta abordar “el problema más importante que tenemos en el planeta, que es la ropa”.
El experto explicó que aunque todo el mundo habla de economía circular, “pero se ha perdido el foco, que es volver a la naturaleza”, señaló Vernís. Tras exponer la oferta que hay en el mercado de materiales sostenibles, el ejecutivo apunto “tres mensajes optimistas”.
En primer lugar, Vernís destacó el esfuerzo conjunto de muchas marcas y proveedores en esta misma línea. En segundo lugar, subrayó que esto no es para pasado mañana, “es para ahora porque el planeta no puede esperar”.
Por último, el directivo cerró su conferencia y la séptima edición del Barcelona Fashion Summit argumentando que si bien Inditex contribuyó en su día a democratizar la moda ahora les gustaría contribuir a hacerla sostenibile.
Fuente: Modaes
Foto: Modaes